3 noviembre, 2025
3 noviembre, 2025
.jpg)
Cada vez más conductores se plantean si elegir un eléctrico puro o un híbrido enchufable. A la hora de comprar, los clientes se fijan en la autonomía que ofrecen, garantías de la batería, disponibilidad de repuestos y mantenimiento… Ambos tipos de coches ofrecen ventajas claras, aunque adaptadas a diferentes necesidades de movilidad.
Cero emisiones directas → ideales para ZBE y ciudades con restricciones. Modelos de BYD, Xpeng o Leapmotor, con autonomías muy competitivas, son un claro ejemplo.
Ahorro en mantenimiento y uso → menos piezas móviles, sin cambios de aceite y coste por kilómetro más bajo que la gasolina. Marcas como Nissan y Kia, pioneras en eléctricos, destacan en fiabilidad y bajo coste de uso.
Ventajas fiscales y ayudas públicas → Plan MOVES III, bonificaciones en impuestos, peajes y aparcamientos. DS Automóviles y Peugeot ofrecen gamas eléctricas que se benefician directamente de estas ayudas.
Etiqueta Cero de la DGT → acceso libre a todas las ZBE, aparcamiento con descuentos y beneficios en movilidad. Opel, Citroën o MG cuentan con modelos urbanos perfectos para moverse sin restricciones.
Conducción silenciosa y recarga en casa → experiencia de manejo más suave y posibilidad de cargar en el propio domicilio. Mazda o Voyah ofrecen eléctricos pensados para la comodidad diaria y la carga doméstica.
Menor contaminación acústica urbana → no solo es silencioso dentro, sino que también reduce el ruido en las ciudades, algo cada vez más valorado. Maxus o Ebro aportan soluciones eléctricas incluso para profesionales, mejorando la calidad del entorno urbano.
Menor consumo y emisiones → especialmente en ciudad, donde el motor eléctrico funciona con frecuencia. Kia, Jeep y Mitsubishi son referentes en PHEV muy eficientes para uso urbano.
Autonomía sin límites → combina batería con motor térmico, ideal para viajes largos. DS Automóviles y Ford ofrecen híbridos enchufables pensados para trayectos largos sin preocupaciones.
Carga flexible → puedes enchufarlo o dejar que se recargue solo mediante frenada regenerativa o motor térmico. Peugeot y Opel destacan con modelos que equilibran autonomía eléctrica y practicidad en viajes.
Conducción más suave y menor desgaste → sobre todo en entornos urbanos, con ahorro en frenos y mantenimiento. Mazda y Citroën PHEV ofrecen confort en conducción diaria con un mantenimiento más sencillo.
Beneficios fiscales y de movilidad → etiqueta ECO de la DGT, acceso a ZBE, descuentos en aparcamiento, impuestos y peajes. Fiat y Alfa Romeo están ampliando sus gamas con modelos que aprovechan al máximo estas ventajas.
Versatilidad total → puedes circular en modo 100 % eléctrico en ciudad y usar el motor térmico en viajes. Jeep y Mitsubishi son claros ejemplos de híbridos enchufables pensados para quienes buscan lo mejor de ambos mundos.
Mientras que el eléctrico es la mejor opción para quienes priorizan la sostenibilidad y recorren trayectos urbanos, el híbrido enchufable resulta ideal para quienes buscan flexibilidad y no quieren depender siempre de un punto de carga. En Blendio, te aconsejamos cual es el coche que mejor encaja con tus necesidades y te ayudamos a dar el paso hacia un futuro de conducción más limpio y responsable.
Descubre en primera persona lo más avanzado junto a Blendio.
¡Te esperamos!